miércoles, 1 de agosto de 2018

Hojas Deshidratadas de Moringa Chiclayo - ORGANIC LP




Las hojas contienen:


7 tipos de vitaminas.
6 tipos de minerales.
18 tipos de aminoácidos.
46 tipos de antioxidantes.
Alta concentración de anti-inflamatorios materiales.
Antitoxinas, anti-tumores, anti-bacterianas y anti hongos.


Las hojas son muy ricas en vitaminas, minerales y aminoácidos que son muy importantes para nuestro organismo. Esto hace de las hojas de Moringa un tratamiento ideal seguro y natural con un amplio uso medicinal, como la limpieza de las toxinas del cuerpo, fortalecer el sistema inmunológico, el apoyo a las madres lactantes, la gota, tratamientos de apoyo a artritis y mucho más.




PROPIEDADES DE LAS HOJAS SECAS DE MORINGA
Otro de los estados donde son sorprendente los valores nutritivos y medicinales es cuando las hojas de moringa se encuentran secas. De manera general todos sus valores aumentan significativamente, llevando a multiplicarse hasta 25 veces. Solo la Vitamina C presenta una disminución.
Los valores para 100g de hojas secas son:

Calorías 205 cal
Vitamina A (Caroteno) 18.9mg
Vitamina B1 (Tiamina) 2.64mg
Vitamina B2 (Riboflavina) 20.5mg
Vitamina B3 (Niacin) 8.2mg
Vitamina C 17.3mg
Calcio 2003mg
Grasa 2.3g
Carbohidratos 38.2g
Cobre 0.57mg
Magnesio 368 mg
Fibra 19.2g
Hierro 28.2mg
Potasio 1324mg
Fósforo 204mg
Zinc 3.29mg
Proteína 27.1g



SOBRE LOS AMINOÁCIDOS QUE COMPONEN LA MORINGA
En la moringa también podemos encontrar 20 aminoácidos muy importantes para la salud. Entre ellos podemos encontrar los 9 aminoácidos esenciales para el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano, algo nunca visto en una planta. Los principales beneficios de algunos aminoácidos son:

Prolina: clave para el buen funcionamiento de las articulaciones y los ligamentos y mantener fortalecidos los músculos del corazón.
Cistina: factor clave en la protección de la piel contra la radiación y la contaminación. Ayuda a frenar un poco el proceso envejecimiento, es importante para desactivar los radicales libres y eliminar varias toxinas. Ayuda a los procesos de síntesis de proteínas. Es vital para el desarrollo de la piel, lo que ayuda en la recuperación de quemaduras y operaciones quirúrgicas.
Isoleucina: vital para la disposición de la hemoglobina, gestiona los niveles de glucosa y la energía en el organismo. Este aminoácido es muy consumido por deportistas y personas que tienen una alta carga física.
Metionina: uno de los aminoácidos principales proveedor de azufre, que ayuda a prevenir problemas en el cabello, la piel y las uñas. Reduce los niveles de colesterol y disminuye la grasa del hígado y fortaleciendo los riñones.
Lisina: aminoácido clave en la absorción de calcio, también colabora en la formación de colágeno. También ayuda en la creación de enzimas, anticuerpos y hormonas.
Triptófano: fundamental en la alimentación humana. Es uno de los aminoácidos apolares, también denominados hidrofóbicos. Es fundamental avanzar en la llegada del neurotransmisor serotonina, necesario para tener un buen descanso y alegría. Ayudando a reducir el estrés.
Tryrosina: emisor de motivaciones a la mente, para ayudar a mejorar o eliminar la depresión, para mejorar la memoria, para incrementar la agudeza mental y ayuda a un mejor trabajo de las tiroides, suprarrenales y las glándulas pituitaria.
Arginina: mejora la reacción invulnerable a microorganismos, infecciones y células tumorales, ayuda a la recuperación del hígado, crea la llegada de hormonas de desarrollo y se considera fundamental para el desarrollo muscular ideal y la reparación de tejidos.
Treonina: contrarresta la agregación de grasa en el hígado y ayuda a que el estómago y el tracto intestinal puedan trabajar sin problemas. Es un elemento clave en la formación de colágeno, elastina y proteínas del esmalte.
Penilalanina: es utilizado en la creación la norepinefrina, la cual ayuda a transmitir los movimientos entre las células nerviosas y que el cerebro se mantenga despierto y en alarma. Disminuye la sensación de hambre, actúa como un estimulante y mejora la memoria.





BENEFICIOS: EL TÉ DE MORINGA ¿PARA QUÉ SIRVE?
El té de moringa se hace con varias partes de la planta, pero las dos más gustadas y beneficiosas son el té de hojas secas y el de hojas verdes. Cada uno tiene sus propiedades y beneficios.

TÉ DE MORINGA PARA ADELGAZAR
Es el primer beneficio más usado. Hablamos de su capacidad de nutrir nuestro organismo con un bajo nivel de calorías, por lo que nos ayudará a bajar de peso.


MINIMIZAR EL RIESGO DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS
El otro gran beneficio es para los niños que no tienen una completa alimentación o tienen riesgos de desnutrición. Un té de moringa aporta 4 veces más calcio que la leche, 15 veces más potasio que un plátano, por tanto, usarlo como alimento complementario en los niños los ayudará en gran medida a su crecimiento.

MEJORAR LAS CONDICIONES DE NUESTRA PIEL
Un té de hojas frescas de moringa posee más vitamina C que una naranja, algo que beneficia a la piel, los pulmones, la digestión y otros elementos más en el organismo.

DISMINUYE LAS POSIBILIDADES DE PADECER DE INSOMNIO
También disminuye las posibilidades de padecer de insomnio. Este beneficio es uno de los más conocidos del té de moringa.



 
PRESENTACIÓN.
Bolsas de hoja deshidratada de 100 g
Por Kilogramo, según pedido.


VENDEMOS HOJAS DESHIRATADAS DE MORINGA

Contacto para Ventas    :             Ing. Rusvel Benavente Vilca
Precio al por Mayor     :             20 soles por kilogramo (A partir de 50 Kg)
Precio al por Menor    :              25 soles por kilogramo
Móvil                             :              # 955 324 229
Ciudad                          :              Chiclayo - Perú
Validez de Oferta        :              2 meses








martes, 31 de julio de 2018

Semilla de Moringa en Chiclayo - ORGANIC LP



SEMILLAS DE MORINGA
La moringa es una especie vegetal rica en numerosos nutrientes. Cada parte de la moringa oleífera posee capacidades especiales y sus usos son variados.

Las semillas de Moringa se obtienen de las vainas del árbol moringa (Moringa Oleífera). Las semillas de moringa fresca y cruda son muy tiernas, sin embargo cuando se secan, se vuelven fuertes y comienzan asemejar a pequeños frijoles.

¿Te has preguntado para qué sirve la semilla de moringa?. Debido a las propiedades de la moringa, esta planta, sus semillas y raíces son usadas como alimento para consumo tanto humano como el de animales productores de alta calidad.

Los beneficios de la moringa van más allá de sus hojas. Las semillas de moringa, al igual que la planta que las produce, poseen propiedades increíbles.  Su aceite puede ser usado como un nutritivo alimento y es empleado para curar algunas enfermedades. Son capaces, incluso, de purificar el agua contaminada.


BENEFICIOS DE LAS SEMILLAS DE MORINGA
Purificar el agua: En el interior de las semillas de moringa, existen proteínas que logran atraer y unirse a las impurezas del agua, logran así, purificarla. También, gracias a su composición, se logran eliminar cerca del 99% de las bacterias existentes.

Mejorar el cabello y la piel: La semilla de la moringa oleifera posee grandes propiedades en sus aceites. Estos son extraídos y usados para la creación de cremas y shampoo de alta calidad nutritiva y rejuvenecedora. Además, su consumo incorpora minerales y vitaminas que traen buenos efectos.

Es un excelente antioxidante, sirviendo para prevenir y combatir el cáncer. Según expertos, un cáncer de colon puede frenarse en menos de un mes con su consumo.

Control para la diabetes: La semilla de moringa posee gran cantidad de Zinc, elemento clave en la producción adecuada de insulina.

Mejora de la artritis: Posee propiedades antiinflamatorias naturales, logra detener las inflamaciones óseas, reduciendo los fuertes dolores que esta producen.

Fortalecer el sistema inmunológico: Al ser una gran fuente de vitamina A, las semillas de moringa son capaces de reparar nuestras membranas mucosas. Además, nos ayuda a mejorar y mantener la visión.

Completar la demanda diaria de proteínas: Dada la cantidad y diversidad de proteínas que tiene esta semilla, su inclusión diaria a nuestra alimentación nos previene cualquier déficit que poseamos.

Control de colesterol: estas semillas poseen ácido oleico, capaz de controlar el colesterol bueno y llegar a sustituir las grasas animales saturadas. Además, evitan la creación de coágulos de sangre, siendo buenas para el corazón.

Además, es un método muy efectivo el asunto de usar la semilla de moringa para adelgazar, en este caso sigue el enlace anterior y revisa el artículo que preparamos con todos los detalles sobre cómo bajar de peso con la moringa


¿CÓMO SE TOMAN LAS SEMILLAS DE LA MORINGA?
La semilla o pepa contiene vitaminas y minerales indispensables en la dieta.
La semilla de moringa posee una proteína capaz de adherirse a muchas moléculas, por lo que consumirla ayuda también a limpiar nuestro organismo.

Las semillas se pueden consumir como tal. Cuando estén secas, se limpian,  se mastican y se tragan directamente. La cantidad recomendada sería de 2 a 3 unidades diarias, nunca más de 4 ya que pudiera ser perjudicial para la salud por las reacciones adversas.
No es recomendable pasarse las semillas como si de una píldora se tratara pues la cáscara de la pepa impide su correcta digestión.



PROPIEDADES DE LA SEMILLA DE MORINGA
Las semillas de moringa también tienen excelentes valores y se recomienda un uso moderado.

Sus valores para 100g son:

Proteína cruda 38.4g
Aceite graso 34.7%
En el aceite de esta semilla tiene un:

     9.3% de ácido palmítico
     Ácido esteárico 7.4%
     Ácido behénico 8.6%
     Ácido oleico 65.7%

También se encuentran los ácidos mirístico y lignocérico

Después que sustraer el aceite, su torta tiene un 58,9% de proteína cruda



VENDEMOS SEMILLA DE MORINGA

Contacto para Ventas    :             Ing. Rusvel Benavente Vilca
Precio al por Mayor     :             20 soles por kilogramo (A partir de 50 Kg)
Precio al por Menor    :              25 soles por kilogramo
Precio por Bolsa         :              15 soles por 200 g
Móvil                             :              # 955 324 229
Ciudad                          :              Chiclayo - Perú
Validez de Oferta          :              2 meses






martes, 14 de noviembre de 2017

Evaluación de Muestras de Uva Fresca - ORGANIC LP


Perú se consolida como el segundo exportador de uvas a EE.UU. y quinto al mundo.


Esta mayor demanda por uvas se explica porque se trata de una fruta muy fácil de comer -inclusive por niños-, a su disponibilidad durante todo el año en los diversos mercados y al creciente deseo por comer productos frescos y saludables.








LUGARES DE PRODUCCIÓN DE UVA:







lunes, 13 de noviembre de 2017

Evaluación de Muestras de Pimiento - Organic LP


PIMIENTO “MANO DE PIEDRA”

Nombre científico: Capsicum annuum

Partida arancelaria: 0709.60.00.00

Perú es el octavo exportador mundial de capsicum (pimientos y ajíes) y puede seguir mejorando su posición incrementando su productividad y accediendo a más mercados.












LUGARES DE PRODUCCIÓN DE CAPSICUM.








lunes, 2 de enero de 2017

Planta Antidiabética INSULINA - ORGANIC LP



PLANTA INSULINA

En el mundo se reportan alrededor de 800 plantas medicinales con efectos antidiabéticos, una de ellas es la conocida Insulina, sobre la cual se centra nuestra atención. Damos gracias al creador por haber colocado en nuestras manos esta maravillosa planta de jardín, conocida comúnmente como "insulina", llamada así por el gran poder que sus hojas tienen en controlar o atenuar la diabetes, Es utilizada tradicionalmente por las comunidades campesinas, en el tratamiento de la Diabetes Tipo II, es decir, aquella que se presenta después de los 40 años.

Se ha reportado en varios estudios que el consumo de las hojas de la planta de insulina han disminuido los niveles de glucosa de manera adecuada, ya que regula el metabolismo y con el ello la producción de insulina en el organismo, Controlando además niveles de triglicéridos, bajando los niveles de LDL, VLDL y elevando el colesterol HDL.


TESTIMONIO GUÍA

Un eco agricultor de 65 años, manifestó que durante varios años lidió con este padecimiento. Sin embargo una vecina le habló de la planta y no descansó hasta encontrarla.

“Padecía de diabetes y en una ocasión compré una planta de insulina. Recuerdo que me costó mucho conseguirla y empecé a tomarla en té a ver qué pasaba.

Como toda persona estaba incrédulo, pero me dio magníficos resultados y opté por reproducirla. De 100 unidades de insulina que me inyectaba todos los días pasé a 20. No necesito las otras 80 unidades, por ello quiero ayudar a los demás”, apuntó.


CULTIVO PILOTO:

En la Región de Lambayeque se ha cultivado una área pequeña de insulina natural con óptimos resultados.

Una plantita de insulina esta lista para darnos sus hojas a los 2 meses más o menos. En este tiempo la insulina agarra fuerza y alcance una altura de unos 20 centímetros.

Como parte del procedimiento hay que cuidarlas con productos orgánicos para que se desarrollen mejor y controlar las plagas. Al ser una medicina natural no se le agregan químicos.






COSECHA Y SECADO:

Se ha cosechado las hojas sanas, cuya longitud promedio es de unos 16 cm, las cuales se han hecho secar en forma natural durante 4 días.















CONSUMO:

Esta planta preparada en té reduce  los efectos de la diabetes. Así lo demuestran varios estudios realizados en Estados Unidos, China, Ecuador y Colombia.

La gente que conoce sus beneficios prepara la bebida de la siguiente manera:
En  un litro de agua hervida se colocan 10 hojitas de insulina y se deja reposar durante la noche. Al día siguiente se toma el agüita de color rojo 3 veces por día, por 30 días, media hora antes de ingerir los alimentos.  Se recomienda conservarla refrigerada.

Los orientadores naturistas recomiendan tomar el líquido, todos los días. Aconsejan ser contantes. Hay que tener disciplina si la gente aspira a controlarse.


MARCA:
Nuestra marca es: INSULINA VERY GOOD. Aún estamos en la fase piloto





TENEMOS A LA VENTA :
Insulina, como Hojas Frescas y Hojas Deshidratadas.

INFORMES:
Contacto:  Ing. Rusvel Benavente Vilca
Web Site: http://www.organiclifeperu.com
E-mail: hola@organiclifeperu.com
Móvil: (+51) 955 324 229
Localidad: Chiclayo – Perú